Enviar Correo Ubicación en Google Maps Perfil de Instagram Perfil de Doctoralia

Traumatología y Ortopedia en CDMX

DeepCare Shape
DeepCare Shape

Todo lo que necesitas saber sobre las prótesis de rodilla

Prótesis de rodilla ofrecido por Dr. David Alberto Martínez Patiño

Si estás buscando información detallada y experta sobre las prótesis de rodilla, has llegado al lugar indicado. El Dr. David Alberto Martínez Patiño, especialista en Traumatología y Ortopedia con Alta Especialidad en Cirugía Articular, te ofrece las mejores opciones para mejorar la movilidad y calidad de vida de tus rodillas. Con su amplia experiencia y conocimientos, podrás encontrar soluciones personalizadas y efectivas para tus necesidades.

Todo lo que necesitas saber sobre las prótesis de rodilla

¿Qué son las prótesis de rodilla y para qué se utilizan?

Las prótesis de rodilla son dispositivos médicos diseñados para reemplazar partes dañadas o desgastadas de la articulación de la rodilla. Se utilizan principalmente en pacientes con enfermedades degenerativas como la osteoartritis, lesiones graves o fracturas que afectan la funcionalidad de la rodilla. Estas prótesis permiten restaurar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿Cuáles son los beneficios de las prótesis de rodilla?

Los beneficios de las prótesis de rodilla son numerosos y significativos. Algunos de los principales beneficios incluyen la reducción del dolor, la mejora de la movilidad y la funcionalidad de la rodilla, la restauración de la calidad de vida, y la posibilidad de volver a realizar actividades cotidianas y deportivas con normalidad. Además, las prótesis de rodilla pueden prevenir el avance de enfermedades degenerativas y mejorar la salud en general.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura una prótesis de rodilla?
Una prótesis de rodilla puede durar entre 15 y 20 años, dependiendo del tipo de prótesis, el nivel de actividad del paciente y los cuidados posteriores a la cirugía.

¿Es dolorosa la colocación de una prótesis de rodilla?
La cirugía de colocación de una prótesis de rodilla se realiza bajo anestesia general, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Después de la cirugía, es normal experimentar molestias que pueden controlarse con medicación.

¿Puedo realizar actividades deportivas después de colocar una prótesis de rodilla?
Sí, después de la recuperación completa y la autorización del especialista, se pueden realizar actividades deportivas de bajo impacto para fortalecer la rodilla y mejorar la movilidad.

¿Qué riesgos conlleva la cirugía de prótesis de rodilla?
Al igual que cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía de prótesis de rodilla conlleva riesgos como infecciones, coágulos sanguíneos, rigidez en la articulación, entre otros. Sin embargo, con la atención adecuada, estos riesgos se pueden minimizar.

¿Cuándo es necesario reemplazar una prótesis de rodilla?
Una prótesis de rodilla puede requerir ser reemplazada si se desgasta, se afloja o presenta complicaciones que afecten su funcionalidad. El especialista determinará la necesidad de reemplazo en base a la evaluación clínica y radiológica del paciente.

¿Cómo puedo prevenir problemas con una prótesis de rodilla?
Para prevenir problemas con una prótesis de rodilla, es importante seguir las indicaciones del especialista, realizar ejercicios de rehabilitación, mantener un peso saludable y asistir a las revisiones periódicas con el médico.